Tanto  en el trabajo "en seco" como en el trabajo en Internet, el profesor debe  habitualmente trabajar con imágenes, No basta sólo con localizarlas.  Debe además manipularlas y añadirles elementos que doten de valor  didáctico añadido al recurso. En este sentido vamos a recomendar dos  recursos sumamente útiles. Estamos convencidos de que, una vez  conocidos, el docente no podrá ya pasarse sin ellos.  
Imaginemos  que se ha localizado una imagen de interés en Internet y que desea  transformarla para su uso online o en un documento impreso, en el modo  siguiente:  
|   | 
Observa que sobre la imagen original:  
-   Se han borrado elementos
-   Se ha añadido un título
-   Se han incorporado rótulos personalizados y flechas
-   Se han superpuesto imágenes diferentes
La operación no ha llevado más de 4-5 minutos. ¿La herramienta empleada? Fireshot,  un complemento de Firefox que convierte este navegador en una  herramienta de increíble versatilidad en el trabajo con imágenes.  
|  | 
Para instalarlo, debes simplemente abrir Firefox (puedes descargarlo gratis de esta dirección: http://mozilla-europe.org/es/firefox/  ) y en el menú superior, elegir "Herramientas/complementos". A  continuación busca en el menú "Obtener complementos", Firefox. Sigue las  instrucciones y comienza a trabajar.  
Cuando te pida que reinicies el ordenador  observarás  que se te ha creado un botón en la barra de navegación con una S sobre  fondo rojo. Accede a la página que desees, pulsa el botón y podrás  capturar la pantalla completa o toda la página. Luego puedes comenzar a  añadir efectos:  
|  | 
|  | 
Esta  herramienta te permitirá también recortar la imagen, mostrando solamente  una parte de la misma, y cambiar el tamaño de la misma cuando la  almacenes en el servidor de Internet.  
No  siempre nos interesará capturar una imagen de Internet. Puede  interesarnos capturar un fragmento de un documento escaneado, procedente  de un archivo de texto, una presentación, etc. En este caso, Jing es nuestro aliado.  
|  | 
|   | 
Jing  también permite editar las imágenes capturadas de un modo similar a  Fireshot aunque menos es menos versátil (sólo permite añadir flechas,  algunas formas y cajas de textos). Sin embargo tiene la ventaja de poder  capturar hasta 5 minutos de vídeo y alojarlo en un servidor gratuito,  lo que nos proporciona un código de inserción muy útil para integrar ese  vídeo en un blog o una página web.  
 Nuestra última recomendación en esta entrada es PicPick, una potente herramienta que deberás descargar e instalar en tu ordenador y que te permite capturar imágenes de pantalla, no sólo de Internet, retocarlas y subirlas a un servidor mediante FTP. Veamos un ejemplo:
   
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario